23
Ago
La sublimación es, en pocas palabras, un proceso en el que una sustancia sólida, dice tinta de tinte, se convierte en un gas bajo calor y presión, saltando la fase líquida. La impresión de sublimación produce resultados nítidos, vibrantes y duraderos porque el gas se sumerge en el sustrato, lo que lo convierte en un método de impresión para muchos. Sin embargo, las impresoras a menudo encuentran el problema de la distorsión del color, como las impresiones negras que se vuelven verdes.
Imagine su frustración cuando esté emocionado por su diseño audaz y verdaderamente negro y resulta un tono verde feo. Obtener los colores de su diseño correcto es el elemento más crucial en su producto, ya que el genio creativo en usted merece ser recompensado con la actualización de su visión. Un proyecto que toma un giro oscuro, o en este caso, un giro verde, es un gran desvío. Te enseñaremos por qué sucede esto y cómo evitarlo:
Varios factores afectan la forma en que los colores finalmente aparecen en el producto, que van desde la configuración de calor y presión hasta la calidad de la tinta y las propiedades del sustrato. Los discutiremos a todos uno por uno:
1. Configuración de temperatura y presión
Si la configuración de calor no es óptima, el tinte sólido podría no convertirse completamente en forma gaseosa, esto afecta negativamente su capacidad de impregnar en el material. El calor insuficiente también conduce a una saturación de color inadecuada y una unión débil entre la tinta y el sustrato. El tinte negro a menudo se vuelve verdoso.
Al igual que el calor, la configuración de presión también afectan la salida de color final. La presión insuficiente da como resultado una distribución de tinte incorrecto y desigual. Además, la tinta no se transfiere completamente al material, lo que lleva a distorsión de color o defectos.
La calidad de las tintas de sublimación afecta significativamente la salida final. Las tintas inferiores generalmente tienen formulaciones químicas defectuosas. Esto compromete su capacidad de transformarse completamente en gases durante el proceso de sublimación. Los tintes de baja calidad forman un enlace más débil con el material del sustrato y no penetran con éxito, lo que resulta en distorsión de color, baja saturación e impresiones borrosas. Una tinta negra deficiente puede aparecer verde en la impresión final.
Además, la compatibilidad de tinta juega un papel vital en la impresión de sublimación. La tinta compatible con un tipo de material podría no producir los mismos resultados nítidos cuando se usa con otros materiales. Un desajuste entre la tinta y el sustrato significa adhesión débil, lo que resulta en cambios de color inesperados, especialmente con tintas negras.
La comprensión de la composición del sustrato es crucial para la impresión de sublimación. Los materiales de uso común como el poliéster tienen propiedades únicas que facilitan una mejor absorción de tinta y adhesión. La variación en los materiales de sustrato o su tratamiento superficial conduce a resultados no deseados en color y claridad. El recubrimiento superficial podría reaccionar químicamente con la tinta negra para producir un efecto verde.
Además, las superficies desiguales o gruesas no permiten la transferencia de tinta completa y la distribución de tinta uniforme. Un diseño inicialmente concebido en un acabado negro podría tomar un tinte verde debido a estos factores. Además, los diferentes materiales requieren diferentes configuraciones de temperatura y presión para obtener resultados óptimos. La configuración incorrecta afecta la adhesión y la penetración, lo que hace que la tinta negra se vuelva verde.
La distorsión de color se puede evitar fácilmente con solo unos pocos pasos básicos. La impresión de sublimación exige un aprendizaje consistente, experimentación y actualización del conocimiento. Para asegurarse de que la salida final sea una imagen de escisión de su visión, debe seguir estos pocos pasos simples:
La mayoría de los fabricantes de tinta de sublimación especifican una temperatura recomendada para sus tintas. Asegúrese de adherirse a ese rango. También puede experimentar con diferentes configuraciones dentro de ese rango para elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades. Las tintas negras generalmente toman un tono verdoso cuando se aplica calor insuficiente. Se vuelven marrones cuando se sobrecalientan.
Debe calibrar cuidadosamente su configuración de presión de acuerdo con la composición de su sustrato. Evite usar presión excesiva, ya que podría inducir daños al material. Por el contrario, una configuración de baja presión dificultará la sublimación de tinta de tinte. La presión óptima es un factor importante para lograr una impresión duradera.
La optimización de la impresora se puede lograr con pruebas repetidas. Varie ligeramente la configuración de la impresora de prensa de calor y sublimación al probar pequeños lotes para encontrar la configuración perfecta. El mantenimiento de la impresora y la prensa de calor es esencial para evitar resultados impredecibles. Tus herramientas y máquinas son tus mejores amigos cuando producen algo; Mantenlos felices y te mantendrán feliz.
Siempre elija fabricantes acreditados al comprar sus tintas de sublimación. Debe asegurarse de que las tintas que seleccione sean compatibles con su modelo de impresora y material de sustrato. La incompatibilidad puede dar lugar a decoloración y distorsión.
Opta por tintas de alta calidad que contienen tintes y aditivos bien formulados para obtener impresiones de alta resolución, con precisión de color y duraderas. Siga las pautas del fabricante para mantener los cartuchos de tinta de la impresora para evitar inconsistencias en sus diseños finales.
Elija materiales que hayan sido preparados o recomendados específicamente para la impresión de sublimación. El material más utilizado para la sublimación es la poliéster, ya que permite la absorción completa de la tinta. Las superficies con recubrimientos hechos para la recepción de tinta de sublimación también son un buen ajuste.
El sustrato que elija debe ser compatible con su modelo de tinta e impresora para evitar la distorsión del color. Además, considere las propiedades de su material, como la resistencia al calor y las tasas de absorción de tinta. Elija superficies pares y suaves para una salida uniforme.
Lograr un acabado negro elegante pero rico y profundo en sus impresiones es complicado, pero es posible comprender el problema en profundidad y tomar algunas medidas. Al garantizar la optimización de la temperatura y la presión, el mantenimiento adecuado de la impresora y la prensa de calor, y la elección de productos de calidad, se puede eliminar el riesgo de distorsión del color.
Seguir las pautas del fabricante y un poco de prueba y error es muy útil. Debe recordar no renunciar a sus sueños si llega a un obstáculo, ya que el fracaso repetido lleva el camino hacia el éxito.
Si hay algo que podamos hacer para mostrar más características de las máquinas, háganoslo saber.
Correo electrónico: venta@fedar.net
WhatsApp: +86 15515715397
Nuestra empresa tiene más de 30 modelos de impresoras con derechos de propiedad intelectual independientes y patentes. Comercializado bajo las estimadas marcas de Skycolor, Tormenta, y Federal Las marcas, estas impresoras cubren una amplia gama, que incluye impresoras textiles digitales, impresoras UV, impresoras ecológicas y más. Conocido por su excepcional calidad y rendimiento.